El Área 51 es una base militar que se encuentra en el desierto de Nevada, Estados Unidos. Sobre la cual se han generado una serie de teorías conspirativas, debido, entre otras cosas, a que su existencia fue negada por el gobierno de ese país durante mucho tiempo.

El destacamento, controlado por la Base Aérea de Nellis en el sur del Estado de Nevada, se designa como Campo de Pruebas y Entrenamiento de Nevada y Groom Lake, aunque también se conoce como Dreamland, Paradise Ranch, Home Base, Watertown Srip y Homey Airport.

Cabe destacar que el Área 51 no se trata de una base aérea convencional, sino en la que se desarrollan programas militares secretos. Llevando a cabo pruebas y entrenamientos de sistemas o armamentos, antes de ser aprobados y trasladados a una base militar corriente.

Desde sus inicios, hubo un gran secretismo respecto esta base. La cual fue creada en plena guerra fría, durante la presidencia de Dwight Eisenhower en la década de los 50, y cuya existencia no fue reconocida oficialmente hasta el 29 de septiembre de 1995.

Todo este escenario críptico propició el surgimiento de una gran cantidad de teorías conspirativas y especulaciones.

¿ Donde esta el Area 51 ?

Las instalaciones se ubican a 135 Km al noroeste de la ciudad de Las Vegas. En el centro y a lo largo de las tierras baldías de Groom Lake. Mientras que el espacio aéreo militar restringido en torno a la zona se denomina R-4808N, conocida por pilotos militares como The Box.

El terreno donde se encuentra el Área 51 se ubica en el Condado de Lincoln, y forma parte del vasto complejo de Nellis. Es decir, hace parte del Emigrant Valley, que se encuentra entra las montañas Groom y Papoose.

El Área 51 colinda con la frontera de YuccaFlat del Campo de Pruebas de Nevada. El cual se encuentra a 75 Km al suroeste de Groom Lake, y en el que se llevaron a cabo más de 730 pruebas nucleares.

¿ Que hay en el Area 51 ?

La base original se enmarca dentro de la denominada “caja de Groom”, una zona rectangular con espacio aéreo restringido. La cual se conecta a una red interna de carreteras pedregosas, así como una serie de carreteras pavimentadas que llevan al sur de Mercury.

Cabe destacar que la base cuenta también con siete pistas de aterrizaje, de entre 7.100 y 3.050 metros de longitud, así como un helipuerto. El poblado más cercano al Área 51 es Rachel. Al cual se llega a través de la Ruta Estatal de Nevada 375, de alrededor de 157 Kilómetros.

Rachel es tan pequeño que solo tiene algunas casas permanentes, una gasolinera, un motel para autocaravanas y un restaurante ‘Little A’Le’Inn’, el cual se encuentra a 25 Km del Área 51, hacia el sur.

 ¿ Cómo llegar al Area 51 desde Las Vegas ?

La manera más práctica de llegar al Área 51 desde Las Vegas es contratando un tour, o bien rentar un auto, para dirigirse al poblado de Rachel por la US-93 N y Extraterrestrial Highway (carretera extraterrestre).

Precisamente en el punto de encuentro entre la US-93 y la Extraterrestrial Highway, se encuentra el local ET Fresh Jerky, y un conocido mural de arte urbano que muestra alienígenas bailando.

Más adelante se encuentra el Alien Research Center, que en realidad no es un centro de investigación, sino una tienda de curiosidades y recuerdos, en cuya entrada se puede visualizar un alíen gigante de metal.

Cabe destacar que generalmente toma unas dos horas y media llegar desde el área de Álamo y Crystal Springs hasta Tonopah, y muchos visitantes se detienen en cualquiera de los extremos de la ruta para tomar una foto en uno de los letreros de la Extraterrestrial Highway.

En el pequeño asentamiento de Rachel, a unos 45 minutos al oeste, además de disfrutar de Alíen Burger se puede tomar divertidas fotografías junto a las múltiples decoraciones con temática de ovnis y extraterrestres.

El Área 51 es famosa por sus avistamientos de Ovnis | Pixabay

Historia del Área 51 y los Ovnis

Según documentos de la CIA desclasificados en 2013, el Área 51 era utilizada como una instalación de prueba para los programas de vigilancia aérea OXCART U-2 y A-12. Por lo que se mantenía en secreto para resguardar la información de la Unión Soviética.

Los aviones que se probaban en ese lugar alcanzaban el triple de la altura de un avión comercial, así como una velocidad supersónica. Siendo capaces de cruzar el país en poco más de una hora.

Un comandante de la base en los 60, Hugh Slater, afirmó que solo el A-12 realizó alrededor de 2.850 vuelos mientras él estuvo en ese cargo, y que cuando pasajeros y pilotos veían estos aviones los reportaban como ovnis.

Otro incidente que impulso el mito del Área 51 fue lo acontecido en Roswell, Nuevo México, en 1947. A partir del cual surgieron rumores sobre una supuesta nave alienígena que se habría estrellado en la zona.

Las Fuerzas Armadas estadounidenses informaron en 1994 que en realidad se trató de restos de un artefacto que pertenecían a un proyecto clasificado. Cuyo propósito era detectar pruebas nucleares soviéticas.

No obstante, aún hoy, hay quienes creen que en realidad la nave alienígena accidentada fue trasladada al Área 51 para investigarla.

¿ Quien es Bob Lazar ?

Las teorías conspirativas alrededor del Área 51 cobraron mayor fuerza a partir de 1989. Cuando salió a la luz el testimonio de Robert Lazar, que afirmaba ser un ex empleado en la base.

Lazar dijo en una entrevista de radio que mientras laboraba en la base, había trabajado aplicando ingeniería inversa a una nave espacial alienígeno que había sido derribada en Roswell.

Según el testimonio de Lazar, las instalaciones eran utilizadas para examinar ovnis y el mismo había visto fotografías de supuestos extraterrestres. Aunque nunca presentó evidencias contundentes. Otras personas que han trabajado en las instalaciones han negado estas teorías. Sin embargo Jim Freedman ex administrador de la base señaló que el Área 51 en realidad podría ser la fachada de algo más secreto.