Que es un Kraken
Para comprender qué era el KRAKEN remontémonos a algunas sagas y crónicas nórdicas que provienen de la Edad Media, las cuales hacen mención en relación a un terrorífico monstruo marino. Se decía que tenía el tamaño de una isla y que se movía por los mares entre Noruega e Islandia.
En relación a esto, la saga islandesa de Örvar-Oddr, del siglo XIII, hablaba del “monstruo más grande del mar” culpable de tragarse a hombres y barcos e incluso ballenas. Dichos relatos intrigantes son nuevamente retomados en textos posteriores, tales como; la crónica del sueco Olaus Magnus, en el siglo XVI, donde se realizaba la descripción de unas criaturas colosales que eran capaces de hundir un barco.
Esto sin duda ya mostraba indicios de la posible existencia en las profundas aguas de nuestro mundo de una criatura temible y despiadada que recorría a su gusto dichas aguas.
¿El Kraken? veamos qué más podemos conocer sobre esta antigua criatura marina.
¿Cuál es la historia del KRAKEN?
Para el siglo XVIII las historias en relación a un monstruo marino seguían circulando, y es por esto que entonces se comenzó a conocer al monstruo con el nombre de “Kraken”. Un término de origen noruego que simplemente hacía referencia a algo retorcido.
Para el año de 1752, el obispo de Bergen, Erik Ludvigse Pontoppidan, habla del Kraken en su Historia natural de Noruega, señalando que es “Una bestia de una milla y media de longitud, que si agarrara al buque de guerra más grande, simplemente lo arrastraría hasta el fondo” y además de esto, especifica que dicha criatura “vive apostado en el fondo marino y solo sube a la superficie cuando es calentado por el fuego del infierno”
Otros datos interesantes sobre esta criatura
Cabe señalar que, no todo lo que se podía decir en dichos tiempo en relación al Kraken era algo imaginario. Pontoppidan, en sus anotaciones comentó por ejemplo que, “las descargas del animal enturbian las aguas” Esto daba entonces la impresión de que podría tratarse de un calamar, específicamente ¡Un calamar gigante!
La historia del Kraken se relacionaba normalmente con las vivencias de los marineros en las aguas y que contaban al regresar todo lo que habían visto y vivido. Algunos marineros hablaban de lo que nombraban como “el Diablo rojo”, siendo este un calamar que atrapaba y devoraba a náufragos.
Otros mencionaban a unos animales marinos de hambre insaciable que median entre 12 o 13 metros de largo. Incluso lgunos testimonios provenientes de oficiales de marina describían encuentros con estos seres, lo que generaba cierto desconcierto entre los científicos.
Cabe señalar que, el célebre naturalista sueco Carl von Linneo, considerado el padre de la taxonomía moderna, incluyó al Kraken dentro de su Systema Naturae en 1735. Pero el mundo científico no estaba preparado para asumir la existencia del terrible monstruo nórdico.
¿Cuál es el origen de la leyenda del KRAKEN?
Se puede decir que todo parte de un relato escrito en el año 1180 que desarrolló el Rey Sverre de Noruega, como la gran mayoría de las leyendas, la historia del Kraken en efecto provino de algo real. En este caso, sería el avistamiento de lo que conocemos actualmente como calamar gigante.
Los antiguos marineros decían que el mar era un lugar peligroso y muy traicionero y que en sus profundidades se encontraban ocultas una cantidad inimaginable de monstruos. Esto hacia que cualquier encuentro con un animal desconocido, como fue el caso del calamar gigante, se convertía fácilmente en una “criatura mitológica” en las historias de los marineros.
Pero este mito generó tanta popularidad que, aún se podía encontrar en las investigaciones científicas del mundo natural del siglo XVIII.
¿Esta temible criatura existió y existe aún?
Hay que señalar que los reportes científicos en relación a esto, son sin duda, de gran importancia. En tal sentido, con respecto a si el Kraken existe o si llegó a existir, es algo difícil de determinar, veamos:
- Recordemos que Carlos Linneo en su momento lo consideró dentro de su primera clasificación, pero luego lo eliminó.
- A inicios de los 1800, el naturalista francés estudioso de moluscos, Pierre Denys de Montfort, en su obra Historia natural general y particular de los moluscos, describió a dos pulpos gigantes, siendo uno ¡El Kraken! Y se atrevió a afirmar que el naufragio de un grupo de varios barcos británicos ocurrió debido a dicho pulpo gigante. Pero supervivientes del hecho luego señalaron que en realidad fue a causa de una gran tormenta, esto desestimó el hecho de que el Kraken era el pulpo de gran tamaño que había comentado Pierre.
Al animal más cercano a la descripción del Kraken
A mediados del año 1800, lo que sí se pudo comprobar fue la existencia de un ¡Calamar gigante! Fue hallado muerto en una playa y después de este hallazgo los estudios se profundizaron. Y aunque no hay reportes exhaustivos en cuanto a los mismos, pues no es tan fácil ubicarlos, en la actualidad se sabe que el famoso “Kraken” está referido a unas especies de cefalópodos, siendo estos los calamares.
En efecto estos animales poseen tamaños asombrosos, pero que no muestran las características y la fuerza que se describe en la mitología del Kraken.
También te podría interesar leer: ¿Quien es Mammon?
¿Es el calamar gigante el KRAKEN de las historias?
El primer registro que se tuvo de un calamar gigante no se generó sino hasta el año 2005, en una oportunidad en que un equipo perteneciente al Museo Nacional de Ciencias Japonés logró grabar la presencia de uno.
Debido a todo lo que se sabe en relación al Kraken, es propio decir entonces que las historias del Kraken tienen que ver en realidad con un calamar gigante que era un animal desconocido en su momento.
Y que aun cuando sin duda es un animal asombroso, no sería capaz de hundir embarcaciones o ser la causa de terremotos por ejemplo. Además, como ya dijimos antes, el desconocimiento para la época de este animal, al observarlo se pensaba que era un pulpo de grandes dimensiones.
Ahora bien, hasta ahora se conoce que el único depredador natural que pueden tener las calamares gigantes son los cachalotes, unos cetáceos que pueden pesar unas 50 toneladas y llegar a medir 20 metros.
El KRAKEN un mito muy temido pero a la vez fantástico
No cabe duda que todo esto del Kraken queda nada más que en un mito, pero en su tiempo era una historia que podía asustar fácilmente al marino más aventurero. Y es que, nadie quería llegar a toparse con semejante criatura porque simplemente significaba su muerte.
Pero al mismo tiempo, muchos se fascinaban con la idea de la existencia de una criatura tan excepcional, peligrosa pero sin duda fantástica y que por un buen tiempo ocupó la mente de investigadores y marinos que trataron de buscarle.