Dentro de los tipos de tarot que podemos encontrar tenemos un tarot que es muy semejante al bien conocido tarot de Marsella. Se trata del Tarot Celta, un tarot proveniente de una cultura caracterizada entre otras cosas por su sabiduría, siendo una de las más antiguas también.

Dicha cultura siempre ha estado relacionada con las runas, por lo cual la interpretación de este tarot resulta fácil de realizar, y también se puede decir que es uno de los tarots más utilizados en la actualidad.

¿Cuál es el origen del Tarot Celta?

Se trata de un tarot cuyos orígenes se remontan a pueblos antiguos que hacían vida en lugares como Escocia, Irlanda y Gales. Se cree que la aparición de este tarot se género en la Edad Media hacia los comienzos de la misma.

¿Cuáles son las características que presenta este Tarot?

Se trata de un tipo de tarot que como otros, busca hacer conexión con el futuro. Para ello se enfoca en prestar atención a los designios de la madre naturaleza y el universo, enfocándose o prestando atención a tres reinos específicos como son: el reino vegetal, reino mineral y el reino animal.

El vidente que realice la lectura del Tarot Celta debe ser definitivamente uno muy bueno, pues estamos frente a un sistema lleno de misticismo y muy particular. No basta solo con  realizar la interpretación de una determinada carta, es necesario también poder entender la naturaleza de la misma. Se trata de un tarot que posee una gran conexión con todo aquello que hace parte de los reinos que conforman el universo.

En sus inicios este tarot se encontraba conformado por 100 cartas, de las cuales 22 eran arcanos mayores. Dichas barajas vienen a ser la representación de los dioses dentro de la mitología celtica.

Símbolos que caracterizan al Tarot Celta

En relación a esto podemos mencionar que entre los símbolos que caracterizan al Tarot Celta tenemos.

  • Anillo Claddagh
  • Árbol de la vida o Crann Bethadh
  • Awen
  • Cruz celta
  • Cruz solar
  • Nudo perenne
  • Sigil
  • Triqueta
  • Trisquel
  • Wuivre

Estos vienen a ser la simbología celta tradicional y más conocida, incluso suelen utilizarse en tatuajes y otros dibujos.

Significado de las cartas del Tarot Celta

Las pintas en el Tarot Celta

Se encuentran relacionadas con aspectos del ser humano, por ejemplo.

  • Copas. Tiene que ver con la creatividad y las emociones
  • El oro. Simboliza lo material
  • Espadas. Se relaciona con las decisiones y el talento

Dichas pintas se encuentran también acompañadas de números, los cuales tienen también su significado pues, a medida que el valor del número aumenta mayor será entonces la intensidad de la predicción que se realiza.

Por otro lado, tenemos también “la baraja del caballero” la cual se refiere a lo material y las sotas, haciendo referencia a la variedad así como, a las posibilidades.

Los Arcanos mayores en el Tarot Celta

Son 22 y cada uno tiene su significado que interpretan de la siguiente manera:

  • El loco. Habla de la creación
  • El mago. Se refiere a la conciencia y la inspiración
  • Sacerdotisa. Representa el subconsciente
  • La emperatriz. Nos habla de la vida, la imaginación, también sobre la primavera
  • Emperador. Representa el orden,  el control y la razón
  • Enamorados. Este arcano nos habla del amor universal y la belleza
  • El carro. Representa la voluntad y el avance
  • Justicia. Todo lo relacionado a esta y al equilibrio
  • El ermitaño. Nos habla de la prudencia, la introversión y la sabiduría
  • Rueda de la fortuna. Representa el equilibrio que se encuentra en movimiento, así como el karma
  • Fuerza. Representa libertad y valentía
  • El ahorcado. Nos habla sobre actuar de manera justa, con experiencia y caridad
  • Arcano sin nombre. Este arcano representa el cambio y también el renacimiento
  • La templanza. Se relaciona con su nombre y la espiritualidad
  • El diablo. Representa las apariencias, lo visceral y el instinto
  • La torre. Representa aquellas situaciones que pueden percibirse a simple vista y también el cambio de la conciencia.
  • El símbolo de la estrella. Representa tranquilidad, esperanza y renovación
  • La luna. Representa la pasión y el cuerpo físico
  • El sol. Se relaciona con lo vital, la energía y la conciencia
  • El juicio. Puede interpretarse como el despertar y adquirir juicio
  • El mundo. Viene a ser la completa realización

También puedes leer este artículo interesante: ¿Qué es LA MITOLOGÍA?

¿Que es el tarot Celta?
Foto ilustrativa vía Pixabay

Como se interpreta este tipo de tarot

La interpretación del Tarot Celta original se desarrolla en forma de cruz, y debe estar compuesta de diez cartas, las cuales definen toda la prosecución del tarot y las videncias que pudiesen generarse. La ubicación de cada una de las cartas en la tirada para la lectura del Tarot Celta tiene su significado. Ya que cada una de ellas representa a la vida de la persona consultante.

Algunos de los aspectos que se contemplan al momento de realizar la lectura del tarot celta con la tirada en cruz tienen que ver con:

  • La esencia de la persona
  • Lo que le rodea
  • Su pasado
  • Su futuro
  • Miedos
  • Anhelos

Entre otros, pero en relación al ámbito de la lectura del Tarot Celta en la actualidad podemos decir que las predicciones vienen a ser más sencillas en comparación a sus inicios. Esto permite que aquellas personas que cuentan con poco conocimiento en relación a la lectura del tarot puedan hacerlo sin presentar complicaciones.

¿Cuál es la posición y el significado de las cartas en la tirada en cruz del Tarot Celta?

A continuación se explica cada posición de las cartas dentro de la tirada en cruz dentro del Tarot Celtic.

  • Carta 1. Representa la situación o temática principal, y en ella se centra o enfoca toda la lectura del tarot.
  • Carta 2. Nos indica como se está viviendo lo que señala la carta 1
  • Carta 3. Nos muestra que desencadenó la situación, y lo que se necesita
  • Carta 4. O posición 4 (al igual que las anteriores) muestra el pasado, todo lo vivido hasta el momento de la lectura del tarot.
  • Carta 5. Esta carta nos habla del objetivo y aquello que se quiere lograr
  • Carta 6. Es la encargada de mostrar hacia dónde vamos, y lo que está a punto de ocurrir
  • Carta 7. Esta carta viene a ser la persona consultante y el afectado por la situación representada en la carta 1
  • Carta 8. Es una carta que muestra la percepción que tienen los demás sobre nosotros
  • Carta 9. En esta carta se pueden apreciar las expectativas de la persona consultante
  • Carta 10. Finalmente, la última posición o carta nos indica las consecuencias de la situación es decir, a donde va a llevarnos la misma a largo plazo.

Dichas posiciones muestran la energía que presenta la situación consultada así como, lo que pasa, y pasará en relación a la misma.