¿Que es la Reencarnacion Exactamente?
La reencarnacion es la creencia de que una parte del ser humano sigue viviendo después del fallecimiento de su cuerpo físico, retornando a este plano nuevamente, en una existencia posterior pero con otro cuerpo.
Según esto, la esencia, alma, energía, espíritu, o conciencia de una persona, reencarna en una serie de vidas sucesivas. En lo que constituye un bucle que unos creen es infinito. Mientras que otros consideran que finaliza cuando se alcanza cierto grado de evolución o iluminación.
¿ Existe la reencarnacion ?
Muchas religiones creen en la reencarnación o una forma de esta. Algunos enfoques difieren de otros, e incluso utilizan diferentes nombres para referirse a este concepto. Es por eso que también se le conoce como transmigración, e incluso renacimiento.
También existen religiones que se niegan a aceptar la existencia de la reencarnación, por considerarla contraria a su doctrina. Además muchos estudiosos no creen que sea posible, o que no hay evidencia creíble al respecto.
Recuerdos de vidas pasadas ¿prueba de que existe la reencarnacion?
Si bien no existe evidencia científica que confirme la existencia de la reencarnación, si hay una gran cantidad de testimonios de personas que aseguran tener recuerdos de una vida pasada.
Algunas personas aseguran tener recuerdos de una o varias vidas anteriores cuando se someten a la hipnosis. Pero muchos especialistas creen que esta técnica induce recuerdos falsos, por lo que en realidad, no constituyen una prueba de que la reencarnación sea posible.
Sin embargo, también se han registrado casos muy interesantes en los que ciertas personas tienen vívidos recuerdos de una supuesta reencarnación previa sin haber sido hipnotizadas, y cuya precisión y nivel de detalle resultan verdaderamente sorprendentes.
Por ejemplo, uno de estos casos corresponde al de un niño de tres años que habitaba cerca de la frontera entre Siria e Israel. Quien aseguró que había sido asesinado con un hacha en su vida pasada.
Lo más extraordinario de la historia, es que el niño fue capaz de ubicar el lugar exacto en donde el asesino había enterrado el cuerpo. Pues al investigar en el sitio, se encontró en el sitio el esqueleto de un hombre además de un hacha.
Cabe destacar que el niño tenía una mancha en la cabeza, específicamente en la misma área donde fue golpeado con el hacha en su otra vida, y podía recordar su nombre e incluso el de su asesino.
¿ Que dice el budismo sobre la reencarnacion ?
En el budismo, la reencarnación es un ciclo que abarca seis estados de la existencia. A través de los cuales transitan todos los seres que tienen que cumplir con una ley del karma y que son: los dioses, asuras, humanos, animales, fantasmas y habitantes del infierno.
Según el libro tibetano de la muerte, el paso entre la muerte y el siguiente nacimiento de una persona dura alrededor de 4 días. Pero esta puede decidir si quiere volver a nacer luego de su muerte, y en el caso de los altos monjes, elegir cuál será su próxima reencarnación.
Una particularidad de la idea de la reencarnación en el budismo, es la posibilidad de reencarnar en más de un cuerpo. Es decir que por ejemplo el espíritu reencarne en un cuerpo, y el alma y la sabiduría en otros dos.
En esta religión también se considera que si una persona muere sin haber cumplido su misión en la tierra, tendrá que regresar a completarla en su vida siguiente, pues no se pueden dejar asuntos sin resolver.
Para el budismo, la reencarnación es pues una oportunidad de aprendizaje de los errores, en la que todos los seres humanos tienen derecho a una segunda oportunidad y están regidos por las mismas leyes para conseguir el progreso evolutivo dispuesto por Dios.
Lo más importante entonces es esforzarse por conseguir el máximo desarrollo espiritual posible. Pues somos el producto de lo que hemos sido en pasado en cada una de nuestras reencarnaciones.
¿ Como es la reencarnación segun el hinduismo ?
El hinduismo es otra de las religiones en las que se tiene la creencia de que existe un ciclo de muerte y renacimiento. De hecho, liberarse de este ciclo, es precisamente uno de los principales objetivos de su doctrina.
Según el hinduismo, cada persona experimenta numerosos nacimientos que forman parte de su ciclo de vida en la tierra. Pero además durante el mismo es posible nacer como animales o plantas, o como los sacerdotes que gobiernan ciertos elementos de la naturaleza.
Otro concepto importante en el hinduismo es el de atman, que se refiere a una parte espiritual del ser humano y que es independiente de su cuerpo físico. El cual es un vehículo que no puede funcionar sin el atman.
El antman está sujeto a las limitaciones del cuerpo físico que ocupa, pero no cambia su naturaleza inherente. Cuando el cuerpo se desgasta, el atman se despoja de este para usar uno nuevo.
En el hinduismo el ciclo repetitivo de vida, muerte y renacimiento es lo que se conoce como samsara. Pero ese renacer constante en realidad no es deseable. Porque supone que la persona debe pasar por el sufrimiento y el dolor que implica vivir.
Por lo tanto, la finalidad es liberarse del ciclo de muerte y renacimiento, al alcanzar un estado de redención llamado moksha. En el cual, el atman se une con el espíritu universal llamado brahmán.
¿Como se relaciona el karma y la reencarnacion?
La palabra karma se refiere a las acciones, y es empleada en Tanto a las buenas acciones como a las malas acciones. Su uso no se limita al hinduismo pues el concepto de karma también es empleado con algunas variaciones en otras religiones como el budismo y el jainismo.
En el hinduismo el concepto de karma se refiere a que las buenas acciones que hagamos en esta vida serán recompensadas con una vida mejor. Mientras que los malos actos traerán como consecuencia en castigo, bien sea en esta existencia o en una posterior.
El estado en que nace el alma se encuentra determinado en parte por el karma que arrastra, así como por su estado mental al morir.