¿Cual es la Definicion Exacta de los Fantasmas?

Los seres humanos han creído en la existencia de fantasmas desde épocas antiguas. Muchos pueblos primitivos creían que los espíritus de los fallecidos eran capaces de manifestarse en los sueños e influir positiva o negativamente en los vivos.

La palabra fantasma proviene del vocablo griego phanein, que significa aparecer, mostrarse o hacerse visible. Por lo que muchas veces, también se utiliza el término aparición para referirse al mismo concepto.

En el budismo, se cree que los fantasmas son las almas o energías de los vivos, que tras la muerte del cuerpo físico, no transitaron correctamente al siguiente plano, o se rehúsan a continuar el ciclo de reencarnación.

En Occidente, la creencia en fantasmas tuvo un gran auge en la Edad media, pero fue reemplazada por el escepticismo de la Ilustración en el siglo XVIII. Posteriormente resurgió en el siglo XIX, cuando se desarrollaron el espiritismo y pseudociencias como la parapsicología.

Precisamente la parapsicología se ocupa de investigar y documentar el fenómeno de la aparición de fantasmas, así como las supuestas capacidades de percepción extrasensorial, que permiten a los llamados médiums, comunicarse con los fallecidos.

Según el espiritismo, el alma sobrevive a la muerte del curso, y normalmente pasa a un nivel de existencia superior. No obstante, las almas que no logran resolver ciertos asuntos existenciales se desvían y se convierten en lo que conocemos como fantasmas.

En el catolicismo no existe documento magisterial que mencione los fantasmas, Mientras que el protestantismo no cree en la existencia de estos, y considera que se trata de fenómenos demoníacos.

¿ Que es un fantasma ?

Regularmente se cree que un fantasma es un ser espiritual, es decir, el alma o espíritu de una persona que ha fallecido, y que, a pesar de haber dejado este plano físico, manifiesta su presencia de diferentes maneras.

Pero realmente no hay un consenso o una definición precisa de lo que es un fantasma. Pues aunque muchos coinciden que se trata de un alma errante que no ha podido cerrar sus asuntos pendientes en la tierra, hay quienes reportan haber visto casas, trenes y hasta pueblos fantasmas.

Sin embargo, aunque existen dudas sobre lo que son, muchas personas han asegurado haber percibido la presencia de un fantasma. Bien sea visualmente, mediante algún sonido o aroma, o a través del movimiento aparentemente inexplicable de algún objeto.

Muchos creen que por lo general, un fantasma habita en lo que fue su morada durante la vida terrenal, o bien donde experimentó momentos trascendentales, o donde falleció, especialmente si fue una muerte violenta.

Según el espiritismo, un alma se puede convertir en fantasma si en el momento del deceso padece obsesiones, sentimientos de culpa, apegos o miedos. Por ejemplo si se sienten culpables por un error cometido, o atado emocionalmente a un lugar o persona.

¿ Existen los fantasmas ?

Desde hace largo tiempo los científicos han intentado comprobar o refutar la existencia de fantasmas.

A fines del siglo XIX se fundó en Inglaterra la Sociedad de Investigación Psíquica Eleanor Sidgwick. En la que participaban miembros de las Universidades de Cambridge y Oxford, y que podría considerarse la primera organización cazafantasmas.

En 2003, un psicólogo británico llamado Richard Wiseman junto a su equipo, realizó un estudio de casas encantadas, concluyendo que la reputación de esos lugares desempeña un rol importante en esas experiencias.

Los investigadores además creyeron que los campos electromagnéticos podrían influir sobre algunas variables psicológicas. Hipótesis puesta en duda por Steven Novella y otros científicos, quienes consideraron que no hay evidencia suficiente al respecto.

Posteriormente en 2014, investigadores de la Escuela Politécnica de Lausana en Suiza, obtuvieron evidencia científica de que existe una explicación biológica para la “sensación de una presencia sobrenatural” y lograron replicar esto en un laboratorio.

Otros científicos como Roger Penrose también han intentado encontrar una explicación a estos fenómenos, planteando la posibilidad de la transmisión de información nerviosa mediante corrientes cuánticas a nivel subatómico.

También la lógica cuántica permite distorsiones temporales que podrían causar la duplicación del presente o bilocación. Lo que explicaría muchos de los denominado fenómenos paranormales.

Muchos creen en fantasmas aunque su existencia no se ha comprobado científicamente | Pixabay

¿ Como son los fantasmas ?

GNM Tyrrel autor de un popular libro sobre fantasmas publicado en 1943, identificaba cuatro grupos principales de fantasmas según su conducta o acciones.

Un grupo abarcaba los que frecuentan un lugar de manera habitual, que generalmente no provocan miedo y son inofensivos. A un segundo grupo pertenecían los fantasmas que aparecían poco después de la muerte de la persona, como en una especie de despedida.

En el tercer grupo se incluían a las apariciones de personas que se aparecían a otra u otras de manera simultánea a estar viviendo una experiencia importante como accidente o enfermedad. Mientras que el último grupo incluye a los casos de bilocación o doppelgangers.

Tipos de fantasmas

En la parapsicología los fantasmas más frecuentes se pueden clasificar dentro de 4 tipologías:

  • Residuales: son los que realizan las mismas acciones repetidamente y no se comunican ni interactúan con los observadores:
  • Conscientes: pueden interactuar con los observadores.
  • Encantamientos: producidos por uno o más fantasmas que se manifiestan en ciertos lugares.
  • Poltergeist: se cree que son fenómenos ligados a una persona, y se manifiesta en forma de ruidos, objetos que se mueven sin explicación, entre otras manifestaciones.

¿ Como detectar fantasmas ?

Aunque la creencia en los fantasmas data desde tiempos muy antiguos, y ha habido muchos testimonios de avistamiento a lo largo de la historia, con la llegada y el auge de la tecnología, se han abierto nuevas puertas en cuanto a la detección de estos fenómenos.

Actualmente, muchos investigadores tienen a su alcance el uso de aparatos como los medidores de campos electromagnéticos, los escáneres térmicos y los sensores de movimiento entre otros.

Con los cuales intentan comprobar la existencia de los fantasmas, basados en la premisa de que su aparición provoca cambios en el entorno que se pueden medir con algunos de estos dispositivos, como por ejemplo el descenso abrupto de la temperatura.

Pero aún con toda la tecnología actual disponible, todavía no se tiene la certeza de que los fantasmas sean reales. Aunque para los creyentes, muchas fotografías y videos que circulan en las redes parecen ser prueba suficiente.